
Los Cokitos son un conjunto de materiales basados en la teoría de las inteligencias múltiples y diseñados para potenciar y estimular al máximo todas las capacidades y talentos de los niños y niñas. Estos materiales están liderados por 8 personajes: Los Cokitos. Cada uno de ellos representa un tipo de inteligencia.
¡Hola! mi nombre es Leo Veleta. Me gustan mucho los animales y cuidar las plantas. Sé hablar el idioma perro, el idioma gato y hasta el idioma vaca. Siempre que llueve salto en los charcos y me podría pasar el día oliendo flores.
Es la capacidad para conectarse con el mundo natural y convivir armónicamente con animales y vegetales. Capacidad para el cuidado del medio ambiente. Puede definirse como facilidad de comunicación con la naturaleza que permite distinguir, usar y clasificar elementos del medio ambiente. Se refiere a la cualidad de relacionarse con la fauna y la flora y ver el mundo natural desde una perspectiva más amplia.
¡Hola! me llamo Frida. Me gusta mucho jugar a imaginar mil aventuras. Me gustan tanto los colores que me paso el día dibujando y pintando.
La habilidad para percibir y manipular la información visual y espacial facilita la visualización de la realidad a través de imágenes mentales. De igual forma, propicia cierta sensibilidad a los colores, formas y símbolos (artes visuales). El hemisferio derecho demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial.
¡Hola! mi nombre es Pi, me gustan mucho los números y hacer experimentos. Tengo muchos puzzles y rompecabezas y me encanta clasificar los juguetes por colores y tamaños.
Esta inteligencia tiene que ver con el proceso de solución de problemas de manera eficiente mediante la deducción, observación, patrones, relaciones.. Los niños y niñas con esta inteligencia muy desarrollada pueden encontrar la solución a problemas lógico matemáticos antes de que estos sean articulados verbalmente. Las habilidades más evidentes que forman parte de esta inteligencia son: clasificar, deducir, calcular, relacionar… entre otras. Esta inteligencia se localiza en el lóbulo parietal izquierdo, en el hemisferio derecho del cerebro.
¡Hola! mi nombre es Zeta. Me gusta mucho hablar, contar cuentos y escuchar historias.
Se relaciona con la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito de manera muy competente: domina la escritura del lenguaje, sus significados y usos prácticos. El área de Broca del cerebro es responsable del lenguaje.
Me llamo Alma, me gusta mucho ayudar a los demás. Soy paciente y aunque a veces no consiga ciertas cosas, siempre lo vuelvo a intentar. De vez en cuando paso ratitos pensando y jugando sola, aunque también tengo amigos con los que me divierto y a los que quiero mucho.
Es la capacidad de conocer los aspectos internos de su persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos. Una persona con una fuerte inteligencia intrapersonal es una persona con una buena capacidad de autocrítica y autoestima. Esta inteligencia permite comprender y trabajar con uno mismo. Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de personalidad.
¡Hola chicos! Soy Estrella. Tengo muchos amigos y me gusta conocer gente, organizar fiestas y asegurarme de que todo el mundo se divierte.
Se construye a partir de una cierta sensibilidad para empatizar con los demás. Está muy desarrollada la capacidad de establecer relaciones e interactuar con las personas en quienes destacan en este tipo de inteligencia. Esta inteligencia permite comprender y trabajar con los demás. La investigación cerebral señala que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal.
¡Hola! me llamo Patinete. Me gusta mucho correr y saltar, jugar al pilla pilla, al escondite y montar en bici.
Es la capacidad para resolver problemas o para elaborar productos empleando el cuerpo o partes del mismo; bailarines, atletas, cirujanos y artesanos muestran todos ellos una inteligencia cinestésica altamente desarrollada. El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora y cada hemisferio controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto.
¡Hola! mi nombre es Tango y llevo el ritmo en las venas. Me encanta cantar y bailar. Mis juguetes preferidos son los instrumentos y me divierte muchísimo estar todo el día silbando
Los niños con esta inteligencia muy desarrollada tienen una gran habilidad para aprender todo lo relacionado con la música (ritmos, tonos musicales, recordar o componer melodías), pueden ejecutar un instrumento, cantar, llevar fácilmente el ritmo. Las partes del cerebro que desempeñan un papel importante en la percepción y producción musical están localizadas en el hemisferio derecho.
Todos poseemos una o más inteligencias que expresamos con facilidad, otras a un nivel medio y una o más que nos cuesta mucho utilizar.
Con el estímulo y la guía adecuada Gardner afirma que la mayoría de las personas consiguen un nivel óptimo de competencia para esa inteligencia. Es decir, aunque una inteligencia no la tengamos desarrollada de manera natural, es posible potenciarla a través de diversos factores y entrenamientos.
Por ejemplo un niño puede tener muy desarrollada en muchos aspectos su inteligencia visual espacial, tener gran retentiva visual, dibujar muy bien, disfrutar con los juegos de construcciones… pero no es capaz de orientarse con facilidad en un plano, en consecuencia no se puede tomar la parte por el todo. Trataremos de ofrecer cuantas más oportunidades podamos de desarrollo en todos los frentes que supone cada inteligencia.
En la medida que un individuo desarrolla más inteligencias se hace más competente en su vida, mejoran sus relaciones interpersonales y aumentan sus éxitos.
Las inteligencias son fruto de tres factores, el primero es genético e inamovible, el segundo y el tercero pueden hacer que una persona tenga unas capacidades u otras según las oportunidades de aprendizaje que protagonice, se tratan del factor cultural y del medio.